jueves, 13 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
Composición
Primero seleccionamos las fotos (un paisaje, dos objetos inanimados y uno animado), utilizamos el programa Gimp.Fuimos cortando y pegando las imágenes ya cortadas (con la opción 'Tijetas inteligentes') para aplicarlas como capa en una misma imágen.
domingo, 9 de septiembre de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
Imágenes digitales
Trabajo práctico.
2) La imagen mas pesada es la “gimp-linux” con el tamaño de
3.148 KB. En este caso es el mas grande también en dimensiones, pero, una
imagen por mas grande en tamaño que sea, no tiene nada que ver que sea la mas
grande en dimensiones.
3)Ahora el archivo guardado en XnView se achico en tamaño,
pero en dimensiones sigue igual, por lo tanto en este caso se afirma el echo de
que no importa se el tamaño se achica, la dimension tambien tenga que hacerlo.
El archivo es mas pesado en el formaro PNG.
XnView

XnView es un visualizador de imágenes rápido y
eficiente, que de manera sencilla te permitirá ver a tus
archivos de imágenes con opciones y herramientas.
XnView incluye muchísimas novedades respecto al resto de programas similares ya que soporta prácticamente cualquier formato de imagen, es multiidioma y gratuito.
Soporta un amplio número de formatos e idiomas disponibles, entre ellos el español.
Para descargar : http://xnview.softonic.com/
XnView incluye muchísimas novedades respecto al resto de programas similares ya que soporta prácticamente cualquier formato de imagen, es multiidioma y gratuito.
Soporta un amplio número de formatos e idiomas disponibles, entre ellos el español.
Para descargar : http://xnview.softonic.com/
jueves, 19 de abril de 2012
Signifacado del Ciberacoso.
El 'bullying' cibernético o 'ciberbullying' se define como una conducta
agresiva, intencional y repetitiva por la que, usando móviles,
ordenadores u otras formas electrónicas de contacto, un agresor acosa a
víctimas que no pueden defenderse fácilmente, según la información que
aporta este artículo.
En una encuesta 'on line' realizada en Estados Unidos entre individuos
con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, el 12 por ciento de
los encuestados reconoció ser agresivo con alguien 'on line', el 4 por
ciento haber sido víctimas de este tipo de agresiones y el 3 por ciento
ser tanto agresores como víctimas.
Como evitar el ciberacoso?
Como evitar el ciberacoso?
- Piensa antes de publicar. Cuando publicas algo online es imposible retirarlo. Las imágenes, los textos y los vídeos se pueden copiar y republicar una y otra vez sin que tú lo sepas de modo que, aunque solo tus amigos puedan verlo, ese contenido podría acabar en cualquier punto de la red. Esto hace que sea prácticamente imposible eliminarlo.
- No toleres el acoso. Si alguien, sea niño, adolescente o adulto, te acosa online, denúnciale al sitio web donde se aloje el servicio.
- Mira por tus amigos. Si observas que alguien, de la edad que sea, acosa a tus amigos o publica cosas groseras, denúnciales al sitio web. No presupongas que otro lo hará por ti.
- Tómate en serio las amenazas de suicidio. Las personas (sobre todo los adolescentes) hablan online sobre sus miedos y sobre la idea de suicidarse cuando no lo harían con sus amigos o familiares en persona. Aunque en principio te parezca que todo es una broma, tómate en serio las amenazas y dile a la persona encargada del sitio que se ponga en contacto con las autoridades para obtener ayuda.
Ciberacoso (Cyberbullying)
Ciberacoso (también llamado ciberbullying en la traducción al
inglés) es el uso de información electrónica y medios de comunicación
tales como correo electronico,redes sociales, blogs, mensajeria instantanea, mensajes de texto, telefonos moviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico.
El acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando
e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con
el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, discursos de odios, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)